Sarai Báez Pérez: La Prima de JhenBoy Que Lleva Esperanza con la Cruz Roja
- Jhensen Aquino
- 9 mar
- 2 Min. de lectura
En la vida, hay personas que nacen con la misión de servir y hacer el bien, y una de ellas es Sarai Báez Pérez, prima de nuestro querido JhenBoy. Con una vocación inquebrantable por ayudar a los más vulnerables, Sarai se ha convertido en un pilar fundamental dentro de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, donde desempeña una labor ejemplar en el área de Salud Mental en Desastres y el Servicio a las Fuerzas Armadas.
Un Camino de Servicio y Entrega
Desde su hogar en Toa Alta, Puerto Rico, Sarai ha dedicado su vida al voluntariado. Aunque comenzó en 2013, fue tras los devastadores huracanes Irma y María cuando decidió entregarse de lleno a esta misión. Actualmente, ofrece talleres de resiliencia y brinda apoyo a los militares y sus familias cuando son movilizados al exterior, ayudándolos a enfrentar los retos emocionales y psicológicos que conlleva su servicio.
Para ella, el Mes de la Cruz Roja es una oportunidad para honrar a quienes han dado un paso al frente en tiempos difíciles y para invitar a más personas a unirse a esta noble causa. "La mujer aporta fuerza, valentía y brinda esperanza en medio de la emergencia", afirma con orgullo.
El Poder de la Mujer en el Voluntariado
Como psicóloga clínica especialista en neuropsicología, Sarai reconoce la importancia del papel de la mujer en la sociedad. “La mujer tiene la capacidad de manejar diversos roles a la vez: madre, profesional, esposa, líder y amiga. Todo eso lo pone al servicio de los demás y deja huellas donde quiera que va”, destaca.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, Sarai enfatiza la necesidad de reconocer la labor femenina en todas las áreas, especialmente en el voluntariado. Además, hace un llamado a las mujeres para que se unan a la Cruz Roja, donde pueden desarrollar sus talentos, conocer nuevas personas y vivir experiencias transformadoras.
Una Vida de Experiencia y Compromiso
A lo largo de los años, Sarai ha estado presente en momentos críticos para Puerto Rico, como los terremotos del suroeste en 2020 y la emergencia del huracán Fiona en 2022. Más allá de su rol como voluntaria, es madre, abuela, hija y amiga, demostrando que el amor y la compasión no tienen límites.
Con más de 50 oportunidades de voluntariado disponibles, la Cruz Roja ofrece una plataforma para aquellos que, como Sarai, desean prevenir y aliviar el sufrimiento humano en momentos de crisis.
Si quieres conocer más sobre cómo ser voluntario, visita el sitio web de la Cruz Roja Americana y sé parte del cambio.
Comments