top of page
Puesta de sol
Buscar

En la vida, hay personas que nacen con la misión de servir y hacer el bien, y una de ellas es Sarai Báez Pérez, prima de nuestro querido JhenBoy. Con una vocación inquebrantable por ayudar a los más vulnerables, Sarai se ha convertido en un pilar fundamental dentro de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, donde desempeña una labor ejemplar en el área de Salud Mental en Desastres y el Servicio a las Fuerzas Armadas.


Un Camino de Servicio y Entrega

Desde su hogar en Toa Alta, Puerto Rico, Sarai ha dedicado su vida al voluntariado. Aunque comenzó en 2013, fue tras los devastadores huracanes Irma y María cuando decidió entregarse de lleno a esta misión. Actualmente, ofrece talleres de resiliencia y brinda apoyo a los militares y sus familias cuando son movilizados al exterior, ayudándolos a enfrentar los retos emocionales y psicológicos que conlleva su servicio.

Para ella, el Mes de la Cruz Roja es una oportunidad para honrar a quienes han dado un paso al frente en tiempos difíciles y para invitar a más personas a unirse a esta noble causa. "La mujer aporta fuerza, valentía y brinda esperanza en medio de la emergencia", afirma con orgullo.


El Poder de la Mujer en el Voluntariado


Como psicóloga clínica especialista en neuropsicología, Sarai reconoce la importancia del papel de la mujer en la sociedad. “La mujer tiene la capacidad de manejar diversos roles a la vez: madre, profesional, esposa, líder y amiga. Todo eso lo pone al servicio de los demás y deja huellas donde quiera que va”, destaca.


En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, Sarai enfatiza la necesidad de reconocer la labor femenina en todas las áreas, especialmente en el voluntariado. Además, hace un llamado a las mujeres para que se unan a la Cruz Roja, donde pueden desarrollar sus talentos, conocer nuevas personas y vivir experiencias transformadoras.


Una Vida de Experiencia y Compromiso


A lo largo de los años, Sarai ha estado presente en momentos críticos para Puerto Rico, como los terremotos del suroeste en 2020 y la emergencia del huracán Fiona en 2022. Más allá de su rol como voluntaria, es madre, abuela, hija y amiga, demostrando que el amor y la compasión no tienen límites.


Con más de 50 oportunidades de voluntariado disponibles, la Cruz Roja ofrece una plataforma para aquellos que, como Sarai, desean prevenir y aliviar el sufrimiento humano en momentos de crisis.


Si quieres conocer más sobre cómo ser voluntario, visita el sitio web de la Cruz Roja Americana y sé parte del cambio.

 
 
 

Hoy es un día trascendental para la Oficina del Sheriff del Condado de Palm Beach (PBSO), ya que el Coronel Bobby Allen ha sido promovido al cargo de Jefe Adjunto, convirtiéndose en el segundo al mando de la institución. Con más de cuatro décadas de experiencia profesional, Chief Allen ha demostrado un compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de la comunidad.


Desde que se unió a la Oficina del Sheriff en 1983, Bobby Allen ha recorrido un camino ejemplar dentro de la institución. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos de liderazgo, dejando una huella imborrable en la seguridad pública del condado de Palm Beach. Su ascenso es el reflejo de su arduo trabajo, dedicación y habilidades de liderazgo que han fortalecido a la agencia y mejorado la relación entre las fuerzas del orden y la comunidad.


La promoción de Chief Allen representa un reconocimiento a su trayectoria y a su incansable labor para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Su conocimiento y experiencia serán clave para continuar implementando estrategias efectivas en el mantenimiento del orden y la prevención del crimen en el condado.


Felicitamos a Chief Bobby Allen por este importante logro en su carrera y le deseamos éxito en esta nueva etapa de liderazgo dentro del PBSO. Su compromiso con la seguridad y la justicia sigue siendo un pilar fundamental para la protección y el bienestar de la comunidad de Palm Beach.



 
 
 

😌 Dichosos los que pudieron deleitarse con esta obra maestra de Mi Madre Tierra!!!!!! El famoso perro de la laguna del condado. Esta legendaria criatura ha sido fuente de inspiración para numerosos escritores, dando vida a cuentos fascinantes que nos transportan a un mundo de magia y misterio. En este blog, exploraremos algunos de los libros más destacados que han creado relatos inolvidables sobre esta enigmática leyenda.


1. "Cuentos de la Laguna del Condado" por Javier López

Uno de los primeros autores en llevar esta leyenda al papel fue Javier López. Su libro, Cuentos de la Laguna del Condado, es una colección de relatos que mezclan lo sobrenatural con la cultura local. El famoso perro aparece en varios cuentos como un guardián místico, protegiendo la laguna y sus secretos. López utiliza un estilo narrativo envolvente que capta la esencia de las historias orales transmitidas de generación en generación.


2. "La Sombra del Perro" por Ana María Torres

Ana María Torres aporta una perspectiva moderna y psicológica a la leyenda en su libro La Sombra del Perro. A través de una narrativa introspectiva, Torres explora la relación entre el perro de la laguna y los habitantes del condado, mostrando cómo las leyendas pueden influir en la psique colectiva de una comunidad. La novela es tanto un thriller psicológico como una oda a las leyendas tradicionales.


3. "El Guardián de la Laguna" por Miguel Sánchez

En El Guardián de la Laguna, Miguel Sánchez combina el misterio con el folclore, creando una historia intrigante sobre la búsqueda de la verdad detrás de la leyenda. El protagonista, un joven arqueólogo, se embarca en una aventura que lo lleva a descubrir no solo la existencia del perro de la laguna, sino también los profundos lazos entre la naturaleza y la historia del condado. Este libro es ideal para aquellos que disfrutan de la aventura y el descubrimiento.


4. "Relatos de Mi Madre Tierra" por Catalina Ruiz

Catalina Ruiz celebra las historias de su tierra natal en Relatos de Mi Madre Tierra, una antología que incluye un fascinante cuento sobre el perro de la laguna. Su relato se centra en una joven que, al enfrentarse a una crisis personal, encuentra fuerza y sabiduría en la leyenda del perro. La prosa de Ruiz es lírica y evocadora, capturando la belleza y el misterio del paisaje natural.


5. "Ecos de la Laguna" por Roberto Fernández

Ecos de la Laguna es una obra que recopila diversas versiones de la leyenda del perro de la laguna del condado. Roberto Fernández ofrece una rica colección de cuentos, cada uno con su propia interpretación de la leyenda. Desde historias de terror hasta relatos románticos, este libro es un testimonio de la versatilidad y la profundidad de esta antigua leyenda.


Reflexión Final

El famoso perro de la laguna del condado sigue inspirando a escritores y lectores por igual, conectando el pasado con el presente a través de historias llenas de misterio y emoción. Estos libros no solo mantienen viva la leyenda, sino que también nos invitan a reflexionar sobre el poder de las tradiciones y la naturaleza.

Si eres un amante de las leyendas y la literatura, no puedes dejar de explorar estas obras maestras. Cada una ofrece una visión única de la leyenda del perro de la laguna del condado, enriqueciendo nuestro entendimiento de este fascinante mito. 🌟📚

 
 
 
IMG_5461.JPG

Se tú el Primero

Gracias por Contactarnos

© 2024 Unlimited Productions Derechos Reservados

  • Facebook icono social
  • Instagram
  • YouTube
  • X
  • Icono Social SoundCloud
  • Icono social de Spotify
bottom of page